Listado de la etiqueta: Fiscalización Inteligente

El ecosistema tributario paraguayo ha entrado en una fase de transformación estructural y tecnológica que redefine el paradigma de gestión de las obligaciones empresariales. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), mediante la modernización administrativa y la implementación de herramientas digitales, ha fortalecido los mecanismos de control, configurando un entorno que exige la máxima precisión, transparencia y compliance.

En este escenario de fiscalización avanzada, la planificación preventiva y la asesoría jurídica especializada se consolidan como ejes vertebradores para la sostenibilidad y competitividad corporativa.

La Modernización Tributaria: Hacia la Trazabilidad y la Interoperabilidad

La evolución del sistema tributario se orienta hacia un modelo digital, automatizado y centrado en la trazabilidad de las operaciones. La administración tributaria ha implementado tecnologías que permiten la conciliación automatizada de información, el análisis de declaraciones en tiempo real y la detección proactiva de inconsistencias.

Entre las principales innovaciones destacan:

  • La digitalización integral de los procesos de facturación y registro contable, ejemplificada por el uso del Sistema e-Kuatia.
  • El robustecimiento del Régimen de Información Fiscal (RIF) y la ampliación de los controles sobre operaciones financieras.
  • El desarrollo de plataformas de interoperabilidad de bases de datos entre instituciones públicas y privadas.

La adopción de la Ley N° 5895/2017 (Régimen de Transparencia Fiscal), acerca al país a prácticas de transparencia corporativa compatibles con estándares internacionales.

Estas medidas no solo promueven la formalización, sino que imponen a las compañías la obligación ineludible de auditar sus estructuras tributarias, documentar sus procesos internos y garantizar la sustancia económica tangible de sus decisiones.

 La Consolidación Normativa: Implicancias de la Ley N° 6380/2019

La Ley N° 6380/2019, conocida como Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional, persigue la armonización legislativa y el fortalecimiento del control de cumplimiento.

Los cambios normativos más relevantes se centran en:

  • La consolidación de regímenes de renta mediante la unificación del IRACIS y el IRAGRO en el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), con regímenes diferenciados según el volumen de facturación y el tipo de actividad.
  • La revisión y el ajuste en la determinación de la renta neta, incorporando criterios más estrictos de valoración y una mayor rigidez en las deducciones.
  • La mejora en la trazabilidad del Impuesto a la Renta Personal (IRP) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • El avance en la cooperación fiscal internacional para el intercambio de información y el combate a la elusión transfronteriza.
  • El impacto práctico de estas disposiciones exige una reestructuración de la gobernanza fiscal interna, así como una interpretación reglamentaria precisa para evitar contingencias futuras.

Fiscalización Inteligente: La Gestión Predictiva del Riesgo Tributario

La fiscalización en Paraguay ha transitado hacia un modelo inteligente y selectivo, donde la analítica avanzada de datos permite a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), focalizar sus recursos en perfiles de alta contingencia fiscal con base en indicadores de comportamiento económico e inconsistencias declarativas.

Este cambio de paradigma exige a las empresas prepararse para un entorno donde:

La concordancia entre declaraciones, registros contables y el Sistema e-Kuatia es monitoreada de forma constante y masiva.
Las fiscalizaciones son cada vez más remotas y sustentadas en el cruce masivo de información, reduciendo la frecuencia de las auditorías presenciales.
La falta de documentación soporte o errores formales pueden generar ajustes y sanciones significativas.
Las inconsistencias generan no solo una sanción pecuniaria, sino un Riesgo Fiscal Reputacional que impacta la credibilidad ante stakeholders y la capacidad de acceso a capital.

En este contexto, la adopción de programas de Cumplimiento Tributario Corporativo (Tax Compliance) se vuelve esencial para acreditar diligencia debida y anticipar riesgos ante la administración.

Planificación Fiscal Estratégica y Seguridad Jurídica

La Planificación Fiscal Preventiva constituye un instrumento legítimo y estratégico dentro del marco legal, siempre que se sustente en criterios de transparencia y coherencia. Su objetivo primordial es la optimización lícita de la carga tributaria.

Para que una planificación sea considerada legítima, debe estar inherentemente sustentada en el Principio de Razón de Negocio (Business Purpose Rule), demostrando que la estructura o la operación responde a una racionalidad económica genuina y no a un mero artificio para obtener un beneficio fiscal indebido. Este análisis riguroso es el único camino para blindar la compañía ante la aplicación de la Cláusula General Antielusiva (CGA).

La seguridad jurídica en materia tributaria se alcanza cuando los flujos financieros, los contratos y las estructuras societarias se diseñan con un sustento legal irrefutable y una coherencia contable incuestionable, minimizando el riesgo de ajustes o litigios posteriores.

Pasmor Abogados: Liderazgo en Asesoría Tributaria Integral y Tax Compliance

En Pasmor Abogados, nuestro equipo de profesionales combina una visión técnica, jurídica y estratégica para ofrecer un acompañamiento integral a empresas nacionales e internacionales.

Nuestro servicio se distingue por una aproximación heurística y multidisciplinaria que integra el análisis jurídico-tributario con la ingeniería financiera y contable, proveyendo soluciones de Tax Compliance robustas y certificables.

Nuestros servicios abarcan:

Asesoramiento Preventivo y Planificación Fiscal Estratégica: Diseño de estructuras lícitas bajo el Principio de Razón de Negocio.
Defensa y Litigio Tributario: Representación experta en procedimientos de fiscalización y contenciosos administrativos.
Estructuración Transnacional: Aplicación precisa de Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDI) y regímenes especiales (Maquila, Zonas Francas).
Diseño e Implementación de Programas de Compliance: Mitigación de riesgos y acreditación de diligencia debida.

En un entorno donde la precisión y el control digital son la norma, la inacción constituye el mayor riesgo. En Pasmor Abogados, transformamos el desafío regulatorio en una ventaja estratégica, asegurando que su estructura opere bajo la más estricta seguridad jurídica y eficiencia fiscal.

Contáctenos para una evaluación exhaustiva de su matriz de riesgo tributario.

Fuente:

– • Ley N.º 7143/2023 – Crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
– • Portal Oficial DNIT – e-Kuatia’í y Marangatu
– • Foro Global OCDE – Transparencia e Intercambio de Información Fiscal